Libro
El libro, un impreso de 240 páginas y formato cerrado en la medida 15 x 23, narra la historia de una familia que se fue sucediendo generacionalmente en el norte profundo de Santa Fe, adonde no había nada e hizo todo.
Durante noventa años marcaron una senda de crecimiento al compás del desarrollo agropecuario para exportar cada vez más, codo a codo, liderando entre multinacionales centenarias que, operan con condiciones diferencialmente ventajosas gracias al apoyo de sus casas matrices.
Desinteresado, Vicentín derramó su progreso y beneficio a la sociedad que lo rodeó y, enriqueció a las diversas firmas con las que se vinculó. El giro de la veleta encontró un súbito cambio de suerte a desgracia. Una suma de variables la ahogó financieramente para cumplir sus compromisos, bajo el peso adverso de condiciones macro de Argentina.

¡Exprópiese!
Es el dictado tras bambalinas de la mano monárquica que dio curso, resguardando su capital político e incitando a un fallido. Sólo y particularmente puede, el gobierno kirchnerista de Alberto Fernández, tener la capacidad de meter la pata en la crisis de una empresa privada y transformarla en un conflicto institucional, político, empresario, económico y social con dimensión nacional. Luego, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, aportó su cuota.
Ello decidió al autor a trabajar un año entero intercalando estadías en los lugares clave y visitar las plantas industriales involucradas para entender la dimensión, en tono y temperatura de lo que aquí se habla. Entrevistó personalmente a actores de ambos lados, para ofrecer los elementos de criterio perdidos en el fragor mediático.
El arco de encuentros tiene al magistrado; el interventor y el síndico designados por el Concurso. A miembros de la familia, empleados y acreedores. En la otra punta, a funcionarios nombrados por el gobierno y legisladores, sin omitir al Fiscal del ministerio Público de la Acusación. Juristas, empresarios y miembros de la sociedad completan el abanico.
Esta cercanía es la que da al periodista y escritor una autoridad irrefutable, por cuanto no se ofrece ninguna labor de esta naturaleza. Los elementos y la amena narración tienen riqueza y detalles inéditos que merecen saberse para conocer el caso.
¡Exprópiese! Es un nuevo trabajo que consolida a Bernardo Basombrío como el biógrafo referente de historias agropecuarias.
Prólogo de ¡EXPROPIESE!
Extractos de ¡EXPROPIESE!
Proyecto
Durante un año cubrió la distancia del llano al personaje entrevistando a los actores, defensores y detractores. Esa cercanía permitió la elaboración que ofrece un trabajo imparcial, sin ruidos mediáticos.
Hitos y Repercusiones
11/8/2019
- Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) El dólar duplica su valor y se genera una corrida bancaria y granaria ante la derrota del gobierno oficialista.
27/8/2019
- Elecciones generales confirman la derrota electoral del Presidente en ejercicio, Mauricio Macri.
29/11/2019
- Se vende el 16,67 % del paquete accionario de Renova a Glencore.
4/12/2019
- Vicentín declara su estrés financiero.
28/2/2020
- Vacaciones para el personal de Algodonera Avellaneda.
12/3/2020
- Se forma Comisión “Investigadora” en el Congreso de Santa Fe.
20/3/2020
- El territorio de Argentina entra en confinamiento estricto por la pandemia mundial de COVID-19.
22/5/2020
- La noche de ese viernes de mayo se llevó a cabo un encuentro entre Sergio Nardelli, Máximo Padoán, por la empresa, y por Santa Fe su gobernador Omar Perotti y su ministro Daniel Costamagna, en la casa de este último sirviendo una comida. Se buscaba una forma de trabajo con YPF Agro, entre otras cosas. Vicentín puso ese vez, en mano de ellos, datos muy sensibles y confidenciales de la Compañía que les fueron requeridos. Omar Perotti dijo que se los llevaría a Matías Kulfas, ministro de Producción de la Nación. Nunca más volvió a haber un diálogo entre estas partes. Al otro día haría su primera declaración pública sobre el tema, sin escalas: "(Vicentín) es del interés de todos los santafesinos".
8/6/2020
- El presidente anuncia un Decreto de Necesidad y Urgencia. El contenido dispone la inmediata intervención de Vicentín y un proyecto de Ley para ser enviado al Congreso Nacional que contemplaría la expropiación de sus activos. La familia Vicentín se entera por televisión.
9/6/2020
- Llega el sub interventor, Luciano Zarich con una comitiva. No puede ingresar. Con dos días de protesta, desde Avellaneda se extienden al ámbito nacional, con reacciones judiciales, empresarias y políticas con manifestaciones sociales.
11/6/2020
- Se establece un encuentro con el presidente Alberto Fernández y los directivos de Vicentín. Se acuerda el ingreso de interventores, bajo cláusula “Sin consentimiento”. La reunión no logró resultados concretos.
12/6/2020
- Encuentro de directivos de Vicentín con la cúpula de YPF para negociar la operación a fasón de los granos que recibe en canje por combustible de manos de los productores. Sin acuerdo, la petrolera termina cerrando negocio con la china COFCO a un precio mayor del que le ofrecía cobrar la agroexportadora argentina.
12/6/2020
- En simultáneo se inicia un paro en Algodonera Avellaneda que, para ese año, serían 86 días. Esto, a pesar de que pagaban los sueldos al día y un 10 % por encima del rubro textil. También se conocería un audio del diputado Carlos Del Frade alentando la huelga.
Audio del Diputado Carlos Del Frade
19/6/2020
- El juez Civil y Comercial se declara incompetente en la validez del DNU presidencial. Dispone correr a los interventores y designarlos veedores. Repone al directorio natural de la Compañía. Toma lugar Omar Perotti, gobernador de Santa Fe, su plan fracasaría al pretender un fideicomiso por seis meses y devolver la empresa sin responder por los resultados de la gestión.
20/6/2020
- Primera manifestación nacional contra el gobierno de Alberto Fernández, en defensa de la propiedad privada. La atención se concentra en Avellaneda, Santa Fe, cuna de Vicentín.
9/7/2020
- Otra manifestación nacional. Omar Perotti ordena a la policía de Santa Fe a evitar la que se organizaba en Avellaneda, Santa Fe.
31/7/2020
- Alberto Fernández deroga el DNU que pesaba sobre Vicentín y declara públicamente: “Creí que me iban a aplaudir”.
12/8/2020
- Muere Sergio Nardelli, CEO de Vicentín, por infarto masivo.
17/8/2020
- Tercera manifestación nacional contra el gobierno de Alberto Fernández. La consigna se pierde entre varios temas de agenda ciudadana.
2/9/2020
- Venta del frigorífico FRIAR, autorizada por el Juez Fabián Lorenzini.
21/9/2020
- Renuncia el directorio de Vicentín, renovando autoridades.
6/10/2020
- Acreedores internacionales denuncian a Vicentín.
3/12/2020
- Santa Fe interviene Vicentín.
14/12/2020
- Allanamientos en domicilios de directivos y oficinas de Vicentín.
18/12/2020
- Congelan las cuentas de Vicentín. El exceso de la medida creó tensiones, pero se dio marcha atrás.
22/12/2020
- Embargan bienes Algodonera Avellaneda.
16/12/2021
- Vence la primera extensión del Período de exclusividad, normada en la Ley de Concurso.
Prensa
Entrevistas y presentaciones del libro.
Autor

Bernardo Basombrío
Periodista
Bernardo Basombrío nació en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 29 de abril de 1966. Desde siempre estuvo vinculado en forma directa al sector agropecuario. Se desempeñó como promotor de hacienda de una firma consignataria del Mercado de Hacienda, en Mataderos. Residió en Londres en los años 1999 y 2000. Cursó estudio de Periodismo y Sociedad en la Universidad del Salvador. En el año 2001 fundó Campo Abierto, el primer periódico agropecuario de alcance nacional y distribución gratuita, que dirige hasta la fecha y tiene su contraparte digital. En el año 2011 publicó “No, positivo” Campo y Gobierno, historia y testimonio de la protesta agropecuaria del 2008 que, agotó 10.000 ejemplares en dos ediciones.